
Mi deporte favorito es el fútbol. Lo practiqué cuando joven, y aún me apasiona como aficionado. Si has practicado este deporte, o si eres aficionado, sabrás que, al igual que otras disciplinas de equipos, se necesita más que habilidades técnicas y físicas para ganar en este juego.
Por elemental que parezca, para tener éxito en este deporte, es necesario:
- Saber trabajar en equipo
- Comunicarse eficazmente
- Saber dar y seguir instrucciones
- Visión de juego
- Leer e interpretar el momento del juego
- Tener iniciativa
- Ser proactivo
- Saber animar a sus compañeros en momentos bajos
- Perseverar hasta el final.
Estas habilidades tienen que ver con la mentalidad del atleta. Y si observas bien, coincidirás conmigo en que son habilidades propias del liderazgo.
Lecciones de liderazgo
Podemos obtener muchas lecciones de liderazgo observando este deporte. Sin embargo, quiero llamar tu atención a una habilidad propia del Director técnico.
Esta habilidad permite el éxito del equipo completo, y premia al entrenador con prestigio, que se convierte en ganancia económica, en la mayoría de los casos, ya que mejores equipos y clubes de fútbol requieren sus servicios.
Esa habilidad es la Visión de juego. Que le permite ver el cuadro completo del partido y “leer e interpretar el momento del juego”.
Es atribución del director técnico diseñar la estrategia del juego y colocar a los mejores atletas en cada posición, mover y sacar jugadores de acuerdo a cómo se desarrolla el juego. Pero un equipo puede tener a los mejores jugadores, y sin embargo perder el partido, si el entrenador no interpreta correctamente lo que está sucediendo en el juego, y no realiza los cambios adecuados.
Un buen entrenador, que posee una visión de juego elevada, interpreta correctamente el partido, sabrá cuando impulsar a su equipo al ataque, y cuando indicarle que se repliegue para defender. Sabrá además cuando sacar o meter al jugador ideal para lo que está ocurriendo en el partido.
Aplicación a los negocios
Un líder empresarial que posee esta cualidad, es igualmente invaluable. Las empresas, negocios y organizaciones necesitan líderes con “visión del juego”, capaces de interpretar lo que ocurre en su entorno, dentro y fuera de la organización, o en el mercado en el que interactúa.
Necesita líderes capaces de hacer los cambios tácticos y estratégicos en el momento oportuno; que impulsen a su equipo de colaboradores a ir al ataque y avanzar, y contrarrestar los constantes cambios externos, haciendo que su equipo persevere y logre alcanzar las metas.
Esta cualidad es tan importante en el liderazgo, que cuándo una organización no obtiene los éxitos que busca, sustituye al líder, llámese este director técnico, gerente, presidente o pastor, y conserva a los miembros del equipo.
Desarrollando tu visión del juego
Y ahora surge la pregunta ¿Cómo se obtiene esa habilidad, que parece tan abstracta? Pues déjame decirte que no existe una fórmula mágica para que un líder desarrolle esta habilidad, pues suele desarrollarse con la experiencia que va adquiriendo el líder. Sin embargo te compartiré algunos puntos que pueden ayudarte a acelerar el desarrollo de esta habilidad.
- Lidera- Nadie aprende a jugar fútbol sino juega con la pelota. Así que para crecer en tu “visión de juego” como líder, debes liderar. Si eres empresario o gerente de un área, ya estás liderando, sin embargo te invito a liderar en actividades distintas a las que ya realizas. Puede ser en tu comunidad, iglesia, en la empresa donde trabajas o en el lugar dónde vives. Ofrécete como voluntario y lidera dónde se necesite.
- Capacítate en liderazgo- Lee libros sobre liderazgo, escucha Podcast como “Naciste para Brillar”, asiste a seminarios y talleres como los que impartimos en “Creciendo líderes. Eso fortalecerá tu mentalidad de líder.
- Mantente presente– La única manera de tener éxito en cada proyecto que lideras es que estés 100% presente. Esto quiere decir que debes poner todas tus facultades, atención, tiempo y energía en el momento que te ocupa. No se ganan partidos con la mente puesta en la entrevista que vendrá después.
- Evalúa tus experiencias– Las experiencias evaluadas son grandes maestras. Así que debes tomar tiempo para analizar las razones del éxito o fracaso de tus propias experiencias, y evaluar que podría haber mejorado el resultado. Pero también puedes evaluar la experiencia de otros líderes que hayan tenido éxito. Esta actividad te dará una perspectiva valiosa. Los mejores entrenadores miran el video de sus partidos muchas veces, y evalúan lo ocurrido para luego mejorar.
- Contrata un Coach. Una de las formas más eficaces de crecer en tu visión de juego, y llegar a ser un líder eficaz, es con la ayuda de un Coach, que te ayude a estirar tu pensamiento, romper barreras mentales y te acompañe en tu crecimiento. Los líderes más sobresalientes se apoyan de un Coach profesional. Te hablaré más al respecto en próximos artículos.
Estoy seguro que estas recomendaciones te ayudarán en tu crecimiento como líder. Cuéntame ¿Cómo está tu visión de juego?
0 Comments